El cortometraje “Raíces” promovido por Másquecuentos y dirigido por Luisje Moyano consigue el 2º premio del XXII Certamen de Cortos Paco Rabal de Campillos (Málaga)


El cortometraje “Raíces”, impulsado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) y dirigido por el cineasta Luisje Moyano, ha sido galardonado con el 2º premio del XXII Certamen de Cortos Paco Rabal que organiza el Ayuntamiento de Campillos (Málaga). Este premio, dotado con 250 euros, se suma a otros reconocimientos logrados por este corto producido por Tane Producciones y protagonizado por los intérpretes Emilio Linder, Manuela Torrijos y Laia Alemany. Así, y hasta la fecha, “Raíces” había estado nominado o seleccionado en varios festivales como el 23º Kursaal Film Festival San Sebastián, el IV Festival Internacional de Cine de Granada, el Festival Internacional De Cortometrajes Sobre Personas Mayores (FICMA) de Salamanca, el Festival de Cine no Visto de Linares o el Latino & Iberian Film Festival at Take LIFFY 2023. 

Cartel XXII Certamen Cortos Paco Rabal de Campillos.jpg

Esta premiada producción audiovisual tiene su germen en el V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo que convocó Ferias Jaén y organizaba la Asociación Cultural Másquecuentos. Este certamen incluía en sus bases la posibilidad de rodar un corto a partir del cuento ganador de la categoría especial dedicada al relato que mejor promocionase el aceite de oliva, el olivar o el oleoturismo y fuera convertible en guión cinematográfico. Ese galardón recayó en la historia “Un mapa de dos colores”, del autor José A. Alcalá Martín, y basándose en la misma el director de cine Luisje Moyano escribió el guion y rodó “Raíces”, el segundo cortometraje impulsado por la Asociación Cultural Másquecuentos después de que en 2019 este mismo realizador ya dirigiera el premiado “Love AOVE”, cuya trama también giraba en torno al mundo del oleoturismo en Jaén. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.