18 pianistas clasificados para la segunda prueba del 63º Premio “Jaén” de Piano


El Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén acoge mañana y el martes la celebración de esta segunda fase en la que los concursantes que lo deseen interpretarán la obra de encargo, Poema a un amor eterno, de Laura Vega, y a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta completar aforo.

lave1.jpg

En concreto, los jóvenes intérpretes que han sido elegidos por el jurado de esta 63ª edición presidido por Albert Attenelle para tomar parte en esta segunda fase son: Tomás Alegre (Argentina); Ziyu Liu y Hehuan Yu (China); Young Sun Choi, Hee Jun Han y Yeon-Min Park (Corea del Sur); Robert Fleitz y Angel Wang (Estados Unidos); Carlos de la Blanca y Leo de María (España); Samuel Bismut (Francia); Alexandra Segal (Israel); Alberto Ferro (Italia); Elizaveta Ukrainskaia (Rusia); Sayoko Kobayashi y Kanako Yoshikane (Japón); Charles Tam (Reino Unido); y Danylo Saienko (Ucrania).

Según informa la Diputación Provincial de Jaén, organizadora de este prestigioso concurso, los 18 pianistas tendrán que interpretar en un tiempo máximo de 50 minutos una Sonata de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert; y una obra de música española elegir entre Iberia o Navarra de Albéniz; Fantasía Bética o las Cuatro Piezas Españolas, de Falla; y una obra de Goyescas, de Granados, en esta segunda prueba eliminatoria, que se iniciará mañana a las 10 horas.

En esta fase, aquellos concursantes que lo deseen, podrán tocar de manera opcional la obra de encargo, “Poema a un amor eterno”, de Laura Vega, para lo que contarán con el tiempo adicional correspondiente. La propia compositora canaria ha participado esta tarde en un encuentro con el público en el que se ha presentado esta composición, una pieza musical que se inspira en un poema de Santiago Gil extraído de su poemario ‘Té matcha’.

La interpretación por parte de los concursantes de este repertorio pianístico será decisiva para la elección de los ganadores de dos de los premios de este concurso: el galardón de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, para el mejor intérprete de la obra de encargo; y el premio “Rosa Sabater”, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, para la mejor interpretación de la obra musical española, galardones dotados cada uno de ellos con 6.000 euros.

El jurado seleccionará, entre los intérpretes que tomen parte en esta segunda prueba eliminatoria, a los que pasarán a la tercera fase del certamen, que se desarrollará los días 27 y 28 de abril, también en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, y a la que se podrá asistir de forma gratuita o seguirla a través de la retransmisión en directo realizada a través del canal de la Diputación de Jaén en YouTube, siendo la música de cámara protagonista de esta tercera prueba y semifinal, ya que los concursantes tocarán acompañados por el prestigioso Cuarteto Bretón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.